Siguiendo las recomendaciones de las autoridades sanitarias, los actos públicos del Día del Libro y de la Rosa, previstos para el 23 de julio, se han cancelado. Sin embargo, el Sant Jordi de verano se traslada a las librerías y a las floristerías donde las medidas de seguridad e higiene ante la Covid-19 están garantizadas.
Sant Pau y Laie te invitamos a visitar la tienda del Recinto Modernista, donde podrás encontrar una selección de las últimas novedades literarias. Los nuevos títulos se añaden a la habitual oferta de libros sobre Barcelona y el modernismo, de la que hemos seleccionado cinco lecturas. La historia del Hospital de la Santa Creu i Sant Pau, su evolución como institución sanitaria y el perfil poliédrico de Lluís Domènech i Montaner son algunos de los aspectos que han inspirado estas obras.
Recuerda, además, que puedes comprar libros en la web de Laie y recogerlos en el Recinto Modernista. La tienda está abierta de martes a sábado de 10 a 17 h y los domingos de 10 a 14.30 h.
El perfil de un ‘hombre universal’
La obra de Lluís Domènech i Montaner fue más allá del ámbito arquitectónico, actividad que combinó con una activa participación en la vida cultural y política del momento. Por eso ha sido cualificado, con razón, de hombre universal. En Domènech i Montaner. Un home universal (Edicions La Magrana, 2018), Lluís Domènech i Girbau, bisnieto del arquitecto, analiza la poliédrica trayectoria del genio modernista.
Un siglo de vida en imágenes
Hospital de la Santa Creu i Sant Pau. Imatges que fan història (Fundació Sant Pau, 2016), es una recopilación de instantes gráficos de la vida del Hospital de la Santa Creu i Sant Pau. La arquitectura modernista y las personas que han formado parte del hospital nos sitúan en diferentes momentos de la historia. Fíjate en los vestidos, los rostros, el posado de la gente…Todos estos elementos hacen un relato único de la trayectoria de Sant Pau.
Un paseo ilustrado por el antiguo Hospital
También hemos pensado en los más pequeños. En La Marie va de visita (Ed. Fil d’Aram, 2017), una niña y su padre ayudan a los pequeños lectores a descubrir las maravillas del conjunto modernista y su historia. Lo hacen a través de actividades lúdicas que se intercalan entre textos literarios y expositivos, de manera creativa y divertida.
La novela sobre el nuevo hospital de Barcelona
En El hospital de los pobres (Ed. Embolsillo, 2019), Tània Juste nos sitúa a finales del siglo XIX. En aquella época, el Hospital de la Santa Creu agoniza dentro de los muros medievales. Lo hace mientras nuevas generaciones de médicos y artistas trabajan para hacer realidad un nuevo hospital para los pobres de la ciudad más allá de las murallas, donde la ciencia y el arte se darán la mano.
Un patrimonio único en el mundo
Sant Pau. Patrimonio modernista. Barcelona (Enciclopèdia Catalana, 2016) resume de una manera muy visual la historia del Hospital de la Santa Creu i Sant Pau y las características artísticas que la han convertido en una joya arquitectónica de primera categoría.