Estos días se celebra la Semana de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, coincidiendo con el quinto aniversario de la aprobación de la Agenda 2030 de Naciones Unidas. A través de los ODS se propone abordar los grandes retos globales: desde la lucha contra la pobreza o el cambio climático hasta la educación, la salud, la igualdad de género, la paz o la sostenibilidad de las ciudades.
El Pacto Mundial de la ONU es la mayor iniciativa de responsabilidad social corporativa en el mundo, la estrategia por la cual se quiere conseguir que los ODS se haga realidad dentro de las empresas e instituciones. El Recinto Modernista, como parte de la Fundación Hospital de la Santa Creu i Sant Pau, es miembro y, como tal, está comprometido con los Objetivos de Desarrollo Sostenible a través de sus acciones, programas y actividades. ¿Quieres saber cómo?
Sostenibilidad, la guía en la rehabilitación de los pabellones modernistas
La protección del medio ambiente es, sin duda, uno de los mayores retos que tiene por delante la sociedad. Por eso es el protagonista de diversos ODS.
En Sant Pau, la sostenibilidad fue uno de los principios que guiaron el proceso de rehabilitación empezado en 2009. El objetivo principal era recuperar el aspecto original de los edificios, pero hacerlo con claros criterios ambientales. En este sentido, se optó por la energía renovable de la geotermia, sistemas de eficiencia energética y la recuperación de aguas pluviales, entre otras medidas. Además, los materiales utilizados en la rehabilitación provienen de fuentes renovables. Por todo ello, Sant Pau ha obtenido seis certificados LEED (Leadership in Energy & Environmental Design) que dan fe de la sostenibilidad de los diferentes pabellones.
Y seguimos trabajando. Recientmente, la Fundación ha introducido mejoras en la gestión de residuos del Recinto Modernista, la cual cosa ha permitido incrementar la capacidad de recogida selectiva y el reciclaje.
Turismo responsable
En 2017, el Recinto Modernista de Sant Pau obtuvo la Certificación Biosphère por impulsar un modelo turístico responsable con el entorno, comprometido con la mejora continua de aspectos ambientales y sociales, así como con la protección y divulgación del patrimonio cultural. Todo ello sin subestimar el hecho de que el antiguo hospital se ha convertido en uno de los principios activos culturales de Barcelona.
Responsables con el entorno, comprometidos con la comunidad
Además, desde la obertura al público, en 2014, potenciamos la relación con los barrios de nuestro entorno, para que el vecindario siga sintiendo el antiguo Hospital como una pieza más de sus vidas. Entre otras acciones, hemos impulsado el Programa de Amigos Vecinos, por el cual los residentes en los barrios del Guinardó, Baix Guinardó, la Sagrada Família y el Camp de l’Arpa acceden gratuitamente a los espacios visitables y disfrutan de ventajas y descuentos en actividades culturales. De esta manera Sant Pau se compromete con un modelo de ciudad y de comunidad sostenibles.
Recientemente hemos creado los Domingos solidarios, jornadas benéficas a favor de proyectos sociales, científicos y asistenciales que impulsan el Hospital de Sant Pau y otras entidades que tienen relación con él.
Compromiso con la educación
En Sant Pau pensamos que el patrimonio tiene un papel clave en la educación cultural de los niños y niñas. De aquí que procuramos incrementar la relación con la comunidad educativa, los centros escolares y las entidades que trabajan con menores en riesgo de exclusión social. Por ejemplo, colaboramos con la Federación de Entidades de Atención a la Infancia y la Adolescencia (FEDAIA), facilitando entrada gratuita a los 100.000 menores y 35.000 familias que forman parte de algunos de sus programas. Por otro lado, becamos a 330 niños y niñas de la ciudad para que disfruten de una visita escolar guiada anual. Y en el actual contexto de pandemia, hemos querido ir más allá, haciendo que los estudiantes de primaria, ESO y bachillerato de la ciudad puedan visitar el Recinto Modernista gratuitamente acompañados por sus docentes.
El compromiso de Sant Pau con la educación se concreta también en la participación en el Programa Magnet de la Fundació Bofill. Gracias a esta iniciativa, se ha establecido un parternariado con la Escuela Mas Casanovas, centro de alta complejidad, para acompañarlos en su camino hacia la innovación pedagógica.
Éstas son solo algunas de las medidas y proyectos con los que la Fundación Hospital de Sant Pau y el Recinto Modernista hacen efectivo su compromiso con la implementación de los ODS y el cumplimiento de la Agenda 2030. Puedes conocer el resto de proyectos en detalle a través del Informe de Progreso.
Buenas prácticas de la Fundación en torno a los ODS
La Fundación Hospital de Sant Pau gestiona el Recinte Modernista para dar apoyo a la actividad asistencial, docente e investigadora del Hospital. ¿Quieres conocer qué buenas prácticas alrededor de los ODS ha impulsado recientemente? Puedes consultar el repositorio de la Red Española del Pacto Mundial. Encontrarás información sobre el apoyo dado al Hospital durante la crisis de la covid-19, el impulso de la construcción del nuevo edificio del Instituto de Investigación de Sant Pau y la jornada ciudadana sobre sostenibilidad que se celebra anualmente en el Recinto Modernista.