El Recinto Modernista de Sant Pau ha acogido este mes de noviembre a los participantes de la Barcelona Resilient Week (BRW), organizada por el Programa de Ciudades Resilientes de ONU-Habitat des de su sede en el pabellón de Sant Leopold. El evento internacional ha reunido a más de 200 representantes de gobiernos municipales, redes de ciudades, universidades y programas multilaterales con el objetivo de fomentar nuevas asociaciones de trabajo para hacer frente, de forma colectiva, a los retos de resiliencia de la actualidad.
El objetivo de la BRW ha sido aprovechar los compromisos de iniciativas como Making Cities Sustainable and Resilient Action, y la campaña Making Cities Resilient, así como los programas de cooperación entre ciudades, el mundo académico, el sector privado y la sociedad civil, para generar mecanismos que proyecten las acciones locales, en el ámbito global. Este objetivo se ha conseguido y ha dado como resultado un aumento palpable en herramientas de acción como la City Resilience Profiling Tool, impulsada por el equipo de expertos de la oficina de ONU- Habitat en Sant Pau.
Entre los logros conseguidos durante esta semana, está el acuerdo firmado entre el municipio Port Vila y ONU – Habitat. Otros gobiernos municipales han aprovechado el encuentro internacional para fortalecer colaboraciones entre ciudades, como es el caso de Barcelona, Gaza y Maputo.
En el marco de este evento, la Fundación Privada del Hospital de la Santa Creu i Sant Pau ha realizado una visita al Recinto Modernista para explicar los criterios de eficiencia energética y sostenibilidad aplicados en la rehabilitación de los edificios patrimoniales y los jardines que los rodean.
Leer el artículo original aquí
Video de la Barcelona Resilient Week