Des que se puso en marcha el antiguo Hospital de Sant Pau en 1916 y hasta el traslado de la actividad sanitaria al nuevo centro en 2009, el Recinto Modernista ha pasado por todo tipo de vicisitudes. Uno de los periodos más convulsos del hospital modernista fueron los años de la Guerra Civil, cuando fue confiscado por la Generalitat y pasó a llamarse Hospital General de Catalunya.
La intensa actividad sanitaria que había en aquellos momentos, derivada de los diferentes frentes de guerra pero también de los bombardeos que sufrió Barcelona, hizo que las instalaciones quedasen saturadas y que los jardines dejasen de ser un sitio tranquilo y de calma.
Fue así como surgió la necesidad de adecuar unos jardines de reposo para los convalecientes. Fue una de las primeras necesidades que tomó la nueva Junta Administrativa del Hospital, aunque no se materializó hasta meses después, cuando se resolvieron las desavenencias sobre quien tenia que pagar la adecuación del jardín.
De como se hizo este jardín, donde se situó y qué pasó después con el, hablan en este nuevo artículo del blog “De Santa Creu a Sant Pau”. Nos permitimos un pequeño “spoiler”; por este espacio no solo se paseaban pacientes y sanitarios, también pasturaban algunas ovejas…